La estampa en las colecciones particulares de Madrid (1800-1850): usos, significados e intereses…

Recientemente, Pedro J. Martínez Plaza (Museo del Prado/POLENO) ha publicado un interesante estudio dedicado a analizar la estampa en las colecciones particulares de Madrid en la primera mitad del siglo XIX. Dicho texto se inserta en una publicación colectiva dirigida por David García López y Jorge Maier Allende titulada ‘Fijar profundamente el ánimo. El grabado en la España de la Ilustración y el Liberalismo’.

LINK


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
José Vigara (11 de noviembre de 2022). La estampa en las colecciones particulares de Madrid (1800-1850): usos, significados e intereses… Políticas de legitimación nobiliaria. Recuperado 18 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/sy7w


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.