Los días 14 y 15 de noviembre tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UNED en Madrid el congreso internacional “Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Roma del siglo XVIII”, dirigido por Pilar Díez del Corral.
Las intervenciones versaron sobre el asunto de Roma como centro receptor de visitantes provenientes de variadas comunidades extranjeras y que por motivos normalmente relacionados con cargos en la Iglesia o con misiones diplomáticas y comerciales se veían en la necesidad de encontrar un alojamiento para un periodo dilatado. El objetivo de este congreso ha sido analizar desde diferentes puntos de vista la oferta de palacios en la ciudad y todos los problemas derivados de la enorme afluencia de extranjeros de alto nivel, que buscaban un acomodo acorde con su dignidad y que en muchos casos se veían obligados a hacer importantes reformas y restauraciones para hacer habitables sus nuevas residencias.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
José Vigara (16 de noviembre de 2019). Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Roma del siglo XVIII… Políticas de legitimación nobiliaria. Recuperado 10 de julio de 2025 de https://doi.org/10.58079/sy6d