PoLeNo – Políticas en tránsito para la legitimación nobiliaria: narrativas de memoria y estética en la gestión del patrimonio artístico de la nobleza española (1750-1850)
En el mes de noviembre se publicó el volumen 30 del Journal of the History of Collections editado por Oxford University Press, donde se recoge la contribución de José A. Vigara, titulada New strategies in art collecting amongst the Spanish nobility in the later nineteenth century: The case of the 3rd Duke and Duchess of Fernán Núñez
El profesor Antonio Urquízar intervino el pasado 28 de noviembre en la presentación del libro ‘Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura’ de la editorial Iberoamericana-Vervuert en el Museo del Prado. Se trata de una edición crítica a cargo de Antonio Sánchez Jiménez y Adrián J. Sáez con estudios estudios y notas complementarias de Juan Luis González y el propio Antonio Urquízar, tratando uno de los fenómenos fundamentales del Siglo de Oro en el ámbito artístico: la consideración social de la práctica de la pintura. Un hito en este avance fue el texto que aquí se edita, el “Memorial informatorio por los pintores” (1629), que preparó un conjunto de intelectuales del círculo de Lope de Vega liderados por el propio Fénix.
Nuestra compañera Cristina Agüero Carnerero y miembro del proyecto POLENO defendió su tesis doctoral el 28 de noviembre sobre «Los almirantes de Castilla en el siglo XVII: políticas artísticas y coleccionismo nobiliario en la España de los Austrias», bajo la dirección académica del profesor Antonio Urquízar.