Arte en la Historia…

El profesor Antonio Urquízar participará con la conferencia “Arte en la Historia” en el Seminario de Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura de la UAM el viernes 22 de noviembre a las 11:00 en la Sala de Juntas del Departamento de Historia del Arte de la UAM en Madrid.

Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Roma del siglo XVIII…

Los días 14 y 15 de noviembre tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UNED en Madrid el congreso internacional “Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Roma del siglo XVIII”, dirigido por Pilar Díez del Corral.

Las intervenciones versaron sobre el asunto de Roma como centro receptor de visitantes provenientes de variadas comunidades extranjeras y que por motivos normalmente relacionados con cargos en la Iglesia o con misiones diplomáticas y comerciales se veían en la necesidad de encontrar un alojamiento para un periodo dilatado. El objetivo de este congreso ha sido analizar desde diferentes puntos de vista la oferta de palacios en la ciudad y todos los problemas derivados de la enorme afluencia de extranjeros de alto nivel, que buscaban un acomodo acorde con su dignidad y que en muchos casos se veían obligados a hacer importantes reformas y restauraciones para hacer habitables sus nuevas residencias.

“Palacios y jardines de Madrid entre los siglos XVI y XIX”

El próximo 11 de noviembre tendrá lugar el seminario “Palacios y jardines de Madrid entre los siglos XVI y XIX” organizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En dicho encuentro intervendrá la investigadora Cristina Agüero con una conferencia titulada: “De Mostenses a Recoletos. La casa principal y la Huerta de recreo de los Almirantes de Castilla en Madrid”.

El salón de la duquesa de los bailes: un ejemplo de prestigio social en el Madrid isabelino

El profesor José A. Vigara intervino el 23 de octubre en el palacio de los duques de Fernán Núñez en el ciclo de Bienvenido a palacio 2019 organizado por la Comunidad de Madrid bajo la coordinación académica de José Luis Sancho (Patrimonio Nacional). Con la conferencia “El salón de la duquesa de los bailes: un ejemplo de prestigio social en el Madrid isabelino” analizó la figura de la III duquesa de Fernán Núñez y su importancia desde una perspectiva cultural y política en la Corte madrileña de la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, centró su intervención en el estudio de la vinculación entre las fiestas aristocráticas y las nuevas prácticas artísticas, tales como la musealización de los palacios, las exposiciones nacionales de bellas artes y el progresivo empleo de la fotografía, que provocaron nuevos usos y métodos de difusión de la imagen nobiliaria.